Il Contadino - Antiche Sementi | FESTUCA ARUNDINACEA | Césped, Apto para todos los lugares y tipos de suelo, excelente resistencia a la sequía, al pisado y al sombreado (5 kg)

Mostrar en Amazon

Oferta

Descripción del producto

  • PREPARACI N DEL SUELO El suelo debe ser de masa media. La preparaci n cuidadosa del suelo debe realizarse con un ligero aplastamiento (cm. 15 20 de profundidad. Despu s de eliminar las malas hierbas y piedras, se procede al enterramiento de fertilizantes org nicos (tierra, esti rcol) y qu micos; luego afilar y nivelar la superficie del suelo. Adem s, se debe prestar atenci n a la presencia de hormigas, de lo contrario estas ltimas mover n las semillas y el c sped se mojar .
  • Periodo de siembra recomendado febrero, marzo, abril, mayo, septiembre, octubre T. Max 25 C - T. Min 10 C - T. Suelo 15 C La siembra fuera del per odo permitido o en presencia de un clima no favorable, puede impedir su crecimiento. Dosis de siembra 5 kg cada 100 m Profundidad de siembra 0,6 - 1,0 cm Emergencia 10 - 20 d as
  • SIEMBRA La siembra se puede realizar al rev s o con una sembradora. Para un buen xito, se recomienda realizar la siembra en el per odo recomendado y un d a antes de un d a lluvioso. Tambi n es importante la profundidad de siembra; esto se logra rodando el suelo o con una sembradora, para que la semilla se adhiera bien al suelo. Para cualquier siembra de espesamiento, siempre mueva el suelo, siembre en retroceso y cubra la semilla con el suelo suelto, turba y arena.
  • RIGOCI N En el caso de siembra de verano se recomienda un riego ma ana y noche, en las horas en que el sol est bajo, con el objetivo de mantener el suelo siempre h medo durante el d a. Despu s, una vez que la planta ha crecido, se puede regar 2-3 veces por semana seg n la tendencia estacional para evitar el secado o el amarilleo. Debe hacerse con lluvia muy fina con aspersores adecuados, nunca lo ejecute en las horas calurosas del d a.
  • CORTAJA La primera siega debe hacerse suavemente para no da ar las ra ces, esto se puede lograr cortando a una altura mayor de lo habitual. Nunca se debe cortar un c sped cuando las hierbas est n mojadas por la lluvia o por el efecto del riego. Recordando que los escalones muy bajos, casi afeitados al suelo, debilitan el c tico de hierba. Las siegas deben realizarse a una distancia al suelo de 3-5 cm. siempre que el c sped lo necesite.
  • MANTENIMIENTO Para una larga conservaci n, el c sped necesita aireaciones frecuentes, siegas, fertilizaciones y, adem s, deben combatirse las malas hierbas con herbicidas selectivos.
  • Para m s informaci n, visite www.cardoniromualdo.com

Puede que también te interesen estos céspedes festuca.

© 2025 WHICH.ONE. TODO EL CONTENIDO ESTÁ SUJETO A NUESTRO COPYRIGHT